Blogia
gtb-multis

presidentes

Presidentes con liderazgo positivo

Vicente Rocafuerte: reorganizo el estado y abrió el comercio para el beneficio de la economía del país y el pueblo excluido en la antigua constitución.

José Marías Urbina: por abolir la esclavitud, eliminar la carga económica a los indígenas y campesinos y detuvo la invasión de Juan José Flores.

Vicente Ramón Roca: mantuvo una economía estable a pesar de que esta estaba inestable por la administración de Juan José Flores.

Flores Jijón: elimino el diezmo, fuente de abuso, respeto las garantías individuales y busco la unidad nacional.

Presidentes con liderazgo negativo

Juan José Flores: dejo la economía del país en la ruina, excluyo en la constitución al 99% de la población, intento invadir nuestro país por varias ocasiones y solo beneficiar a su sector. 

Gabriel García Moreno: a pesar de que realizo obras públicas y reorganizó el estado, como persona y líder fue desastroso, imponía grandes restricciones en barios campos como el religioso y cultural, fue demasiado tajante  en cumplir su ley al punto de matar a los que se les oponían.

Ignacio de Veintimilla: fue uno de los peores presidentes del país en toda su historia, despilfarro el dinero en fiestas, parrandas y juergas. Su desmedido despilfarro desplomo el superávit del país conseguido por García Moreno, y para terminar reprimía brutalmente a los que se le oponían.    

Presidentes con responsabilidad social

Vicente Rocafuerte: construyo varios colegios y escuelas en beneficio de los demás, mejoro la educación rural y urbana, introdujo reformas económicas, la construcción de caminos y destino gran parte del dinero del estado en obras publicas.

José María Urbina: abolió la esclavitud, impulso el comercio, quito la carga económica a los campesinos indígenas y se preocupo por su pobreza y marginación, y respeto las garantías civiles.

Gabriel García Moreno: construyo carreteras para unir la capital con Guayaquil, inicio el proyecto del ferrocarril, fomento la industria, reconstruyó Ibarra después del terremoto de 1868, institucionalizó al ejercito modernizó la educación fundo el colegio San Gabriel y la Politécnica Nacional, construyo el Observatorio Astronómico de Quito (el mejor de su tiempo)

 

0 comentarios